Fallas más comunes en construcciones por falta de mantenimiento preventivo
Cuando se trata de la construcción de edificios, puentes y otro tipo de infraestructuras, es necesario seguir unas buenas prácticas de mantenimiento. Desafortunadamente, muchas veces esto no se realiza adecuadamente, y se producen fallas que pueden resultar en peligro para las personas y daños a las propiedades cercanas. A continuación, repasaremos las fallas más comunes que ocurren en las construcciones debido a la falta de mantenimiento preventivo.
Desgaste en las estructuras
Con el tiempo, las estructuras de los edificios y otras infraestructuras experimentan desgaste. Esto es especialmente cierto en edificios antiguos que no han sido mantenidos adecuadamente. Si las estructuras no son inspeccionadas regularmente, no podremos detectar el desgaste y tratarlo antes de que se convierta en un problema mayor. El resultado final es un edificio que es peligroso y que puede colapsar en cualquier momento, causando daños y lesiones graves.
Humedad y filtraciones en la construcción
Uno de los principales problemas que pueden ocurrir en la construcción es la humedad y las filtraciones de agua. Estas pueden ser causadas por la falta de mantenimiento en el techo, las paredes y otros elementos estructurales del edificio. Si no se resuelven a tiempo, esto puede llevar a graves problemas, como la oxidación de las estructuras de acero o la aparición del moho en las paredes, lo que puede comprometer la integridad estructural del edificio.
Problemas en las instalaciones eléctricas
Las instalaciones eléctricas son una de las partes más importantes de cualquier edificio. Sin embargo, si no se realiza un mantenimiento preventivo adecuado para las instalaciones eléctricas, pueden producirse cortocircuitos, fallas en los sistemas eléctricos y otros problemas que pueden ser peligrosos. Además, los equipos eléctricos mal cuidados y con falta de mantenimiento pueden ser una fuente potencial de incendios.
Problemas con los ascensores
Los ascensores son una parte esencial de cualquier edificio que tiene más de una planta. Si los ascensores no se mantienen adecuadamente, pueden convertirse en una fuente de peligro. Los frenos y otros elementos del ascensor necesitan ser examinados y mantenidos regularmente. Un descuido en el mantenimiento puede poner en peligro la seguridad de los pasajeros y causar accidentes.
Deterioro de las fachadas
Las fachadas son la piel del edificio, y si se deterioran, el edificio puede sufrir una serie de problemas. Si las fachadas no se limpian y se mantienen adecuadamente, la suciedad, la contaminación y otros residuos pueden acumularse en ellas, lo que puede conducir a la corrosión. Si las fachadas se deterioran, el edificio puede perder su valor estético y caer en desuso, lo que puede poner en peligro la estabilidad futura del edificio.
Barreras de protección
En cualquier obra de construcción, se deben tomar medidas especiales para garantizar la seguridad de los trabajadores que trabajan en altura y con equipos pesados. Si los andamios, barandillas y otros elementos de protección no se mantienen adecuadamente, puede haber graves consecuencias. Por lo tanto, es importante que se revise y se mantengan regularmente las barreras y equipos de protección.
Conclusión
Como hemos visto, la falta de mantenimiento preventivo puede llevar a diferentes problemas en la construcción que pueden poner en peligro la integridad de la infraestructura y la seguridad de las personas que la habitan o transitan cercanas. Es vital que los propietarios de edificios y construcciones públicas comprendan la importancia de mantener las estructuras en buen estado, no solo para mantener el valor de la propiedad, sino también para garantizar la seguridad del público. Realizar revisiones periódicas, seguir un plan de mantenimiento y realizar reparaciones y actualizaciones regularmente puede evitar serias consecuencias.